Los incendios en turberas, que son ricas en carbono, pueden casi duplicar las emisiones globales de carbono provocadas por los incendios. Los investigadores descubrieron que, a pesar de representar solo una cuarta parte de la superficie total de tierra del Reino Unido que se quema cada año, eclipsada por los páramos y los brezales, los incendios de turberas han causado hasta el 90% de las emisiones anuales de carbono provocadas por los incendios en el Reino Unido desde 2001, con picos de emisiones en años particularmente secos.
La turba sólo arde cuando hace suficiente calor y está lo suficientemente seca, condiciones que se están dando con más frecuencia con el cambio climático. Las turberas de Saddleworth Moor en Peak District y Flow Country en el norte de Escocia se han visto afectadas por enormes incendios forestales en los últimos años.
A diferencia de los páramos de brezo, que tardan hasta veinte años en regenerarse después de un incendio, las turberas quemadas pueden tardar siglos en volver a acumularse. La pérdida de este valioso depósito de carbono hace que la creciente frecuencia de incendios forestales en las turberas sea un verdadero motivo de preocupación.
Los investigadores también calcularon que las emisiones de carbono provenientes de los incendios en las turberas del Reino Unido probablemente aumentarán al menos un 60% si el planeta se calienta 2°C.
Los hallazgos, que son ampliamente relevantes para las turberas en climas templados, se publicaron en la revista Environmental Research Letters.
“Descubrimos que los incendios de turberas son responsables de una cantidad desproporcionadamente grande de las emisiones de carbono causadas por los incendios forestales en el Reino Unido, que proyectamos que aumentarán aún más con el cambio climático”, dijo el Dr. Adam Pellegrini del Departamento de Ciencias Vegetales de la Universidad de Cambridge, autor principal del estudio.
Añadió que “las turberas acumulan el carbono perdido tan lentamente a medida que se recuperan después de un incendio forestal que este proceso es limitado para la mitigación del cambio climático. Necesitamos centrarnos en evitar que esa turba se queme en primer lugar, humedeciendo nuevamente las turberas”.
Los investigadores descubrieron que la “temporada de incendios” del Reino Unido (cuando se producen incendios en terrenos naturales) se ha prolongado drásticamente desde 2011, pasando de entre uno y cuatro meses en los años 2011-2016 a entre seis y nueve meses en los años 2017-2021. El cambio es especialmente marcado en Escocia, donde se producen casi la mitad de todos los incendios del Reino Unido.
Los investigadores estiman que entre 2001 y 2021 se emitieron 800.000 toneladas de carbono por los incendios en las turberas del Reino Unido. El incendio de Saddleworth Moor de 2018 emitió 24.000 toneladas de carbono, y el incendio de Flow Country de 2019 emitió 96.000 toneladas de carbono por la quema de turba.
Seguimiento de dos décadas #
Para obtener sus resultados, los investigadores cartografiaron todos los incendios forestales del Reino Unido durante un período de 20 años, evaluando dónde se producen, cuánto carbono emiten y cómo afecta el cambio climático a los incendios. Esto implicó combinar datos sobre la ubicación de los incendios, el tipo de vegetación y el contenido de carbono, la humedad del suelo y la profundidad de la turba. Utilizando datos de la Oficina Meteorológica del Reino Unido, el equipo también utilizó condiciones climáticas simuladas para predecir cómo cambiarán los incendios forestales en el Reino Unido en el futuro.
Para rehumedecer las turberas y proteger el carbono que almacenan será necesario incentivar a los administradores de las tierras; los investigadores dicen que esto no será fácil, pero el impacto podría ser enorme.
“Proteger las turberas del Reino Unido de los veranos extremadamente calurosos y secos es una excelente manera de reducir las emisiones de carbono como parte de nuestro objetivo de alcanzar el cero neto. Los humanos somos capaces de hacer cosas increíbles cuando tenemos incentivos para hacerlas”, afirmó Pellegrini.
- El paper Spikes in UK wildfire emissions driven by peatland fires in dry years fue publicado en Environmental Research Letters. Autores: Sarah J Baker, Matthew C Perry, Richard A Betts, Johanna Schoenecker & Adam F A Pellegrini.
Citation #
Spikes in UK wildfire emissions driven by peatland fires in dry years Sarah J Baker*, Matthew C Perry, Richard A Betts, Johanna Schoenecker and Adam F A Pellegrini*
Published 21 February 2025 • © 2025 The Author(s). Published by IOP Publishing Ltd Environmental Research Letters, Volume 20, Number 3 Citation Sarah J Baker et al 2025 Environ. Res. Lett. 20 034028 DOI 10.1088/1748-9326/adafc6
Financiación #
Wellcome Trust, Isaac Newton Trust, UK Research and Innovation