Ir al contenido
  1. Artículos/

Resistencia antimicrobiana: qué es y cómo prevenirla con el uso responsable de antibióticos

·2 mins·
Notaspampeanas
La Pampa Resistencia Antimicrobiana Antibióticos Salud Salud Humana Salud Animal
Notaspampeanas
Autor
Notaspampeanas
Notaspampeanas
Tabla de contenido

La resistencia antimicrobiana es un problema silencioso que afecta la salud humana y animal al poner en peligro la eficacia de la prevención y el tratamiento de enfermedades con medicamentos.

En la semana mundial de concientización sobre el uso de los antimicrobianos, la Mesa de Zoonosis Pampeana, llamó a hacer uso responsable de los antibióticos para tratar enfermedades, con el fin de mantener su eficacia.

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la capacidad que tienen los microorganismos -como las bacterias, virus, hongos y parásitos- de evadir la acción de los antibióticos, según informaron desde la Mesa de Zoonosis Provincial integrada por los Ministerios de la Producción, de Salud, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, INTA, INTI, Colegio Médico Veterinario, Facultad de Agronomía y SENASA.

En Argentina la Ley 27.680 de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos regula el uso de antibióticos al establecer el control del uso de estos medicamentos, disponer su venta bajo receta y promover acciones multisectoriales para enfrentar la resistencia antimicrobiana en la salud humana y animal.

En relación a la salud animal, el SENASA en su Resolución 80/2025 y otras normas establece condiciones de trazabilidad, registro, prescripción y límites al uso de antimicrobianos en animales de producción (prohibición de uso para promotores del crecimiento).

En salud humana en tanto; la Resolución 3835/69 determina que los medicamentos con ingredientes antibióticos se expidan bajo receta.

Prevención de la RAM
#

Salud humana
#

  • Usar antibióticos sólo con indicación médica.

  • Evitar la automedicación y no guardar ni compartir antibióticos.

  • Cumplir el tratamiento completo. Interrumpirlo antes de tiempo favorece que las bacterias resistentes sobrevivan.

  • Fortalecer la prescripción responsable. Los profesionales deben indicar antimicrobianos sólo cuando son realmente necesarios.

  • Promover la vacunación: prevenir infecciones reduce la necesidad de usar antibióticos.

  • Fomentar la higiene y prevención: lavado de manos, saneamiento, agua segura y buenas prácticas hospitalarias.

Salud animal (veterinaria y producción)
#

  • Usar antimicrobianos solo bajo control veterinario. Evitar su uso preventivo o como promotores de crecimiento.

  • Aplicar buenas prácticas ganaderas: Bioseguridad, higiene, manejo adecuado, vacunación y bienestar animal.

  • Registrar y vigilar el uso de medicamentos.

  • Garantizar alimentos inocuos: cumplir tiempos de retiro y control de residuos antimicrobianos en productos animales.


Contacto [Notaspampeanas](mailto: notaspampeanas@gmail.com)


Relacionados

Mañana, quinta etapa de capacitación virtual y gratuita del INAMU
·2 mins
Notaspampeanas
La Pampa Secretaría De Cultura INAMU Instituto Nacional De La Música Arreglos Vocales Y Armonización De Voces Ciclo De Capacitaciones Y Talleres Virtuales 2025 Pablo Cordero
La Pampa: El Museo de Historia Natural exhibirá valiosa colección paleontológica
·1 min
Notaspampeanas
La Pampa Museo Provincial De Historia Natural Secretaría De Cultura Colección Paleontológica
'Lenguaje y pantallas ... analizando la conexión': nuevo episodio educativo por streaming
·2 mins
Notaspampeanas
La Pampa Ministerio De Educación Lenguaje Y Pantallas Streaming
Tercera edición del ciclo 'ComUna Trova' en la Casa Museo Olga Orozco
·2 mins
Notaspampeanas
La Pampa Toay Cultura ComUna Trova Casa Museo Olga Orozco
La Pampa: Actividades integrales para concientizar sobre la Diabetes
·4 mins
Notaspampeanas
La Pampa Día Mundial De La Diabetes Salud
Danza, música y artes visuales se despliegan en la Agenda Cultural Pampeana
·6 mins
Notaspampeanas
La Pampa Agenda Cultural Noviembre 2025