Ir al contenido
  1. Artículos/

Tercera edición del ciclo 'ComUna Trova' en la Casa Museo Olga Orozco

·2 mins·
Notaspampeanas
La Pampa Toay Cultura ComUna Trova Casa Museo Olga Orozco
Notaspampeanas
Autor
Notaspampeanas
Notaspampeanas
Tabla de contenido

La tercera entrega del Ciclo será el sábado 22 de noviembre y contará con la presencia de dos destacados trovadores de la escena provincial: Laura Quintero y Javier Avalis. La Agencia Provincial de Noticias anunció que la cita será a las 19:30 en la Sala “La Fantasma” de la Casa Museo Olga Orozco, (Av. Regimiento 13 de Caballería 1102Toay), con entrada a colaboración.

ComUna Trova fue gestado en el corazón de Santa Rosa, capital de La Pampa, y se consolidó como un escenario de cooperativismo y creación, dedicado a fomentar el repertorio autoral local, provincial y latinoamericano. La propuesta surgió de un grupo de cantautores que buscan generar un espacio abierto al intercambio y la escucha de nuevas obras, proponiéndose como “un bastión para el nuevo discurso, una ruta posible para la trova”.

Artistas invitados
#

Laura Quintero
#

La APN recordó que Quintero es música y compositora, oriunda de Santa Rosa, quien posee una identidad indiscutible en sus canciones, donde la palabra se enriquece con diversas sonoridades y formas. Con una sólida trayectoria que incluye proyectos como “Las Musas” y “Las Dogas”, fortaleció su camino como solista, al volcar en cada obra la profunda percepción de un momento.

Javier Avalis
#

Poeta y cantautor pampeano, Javier Avalis es definido como un juglar de la memoria y las luchas populares. Su obra es un reflejo del sentir de la llanura y los “decires necesarios”, haciendo de su militancia un arte y del arte una militancia, en una búsqueda constante de las voces que habitan la región.

ComUna Trova: El anfitrión colectivo
#

El proyecto ComUna Trova se consolidó en julio de 2022 con la idea central de ser una formación cíclica y abierta a todas las voces. Fiel a su nombre, busca reafirmar el sentido de comunidad en la canción, crea lazos con colegas y genera nuevos espacios de escucha.

El conjunto es anfitrión del Ciclo y acompaña a los artistas invitados en sus repertorios, con el aporte de nuevos matices a los proyectos, en su mayoría, solistas. Su repertorio incluye tanto obras compuestas específicamente para el proyecto como composiciones que recorren la trayectoria individual de sus integrantes, en el buceo del entramado colectivo.

Ficha artística
#

  • Trovadora/Poeta: Sol Donati

  • Músico, Compositor, Productor: Nico Catalán

Músico, Compositor: Lisandro La Corte

Percusionista: Mariela Enriquez

Pianista: Rocío Gonzaga

Invitados: Laura Quintero y Javier Avalis


Contacto [Notaspampeanas](mailto: notaspampeanas@gmail.com)


Relacionados

La Pampa: Actividades integrales para concientizar sobre la Diabetes
·4 mins
Notaspampeanas
La Pampa Día Mundial De La Diabetes Salud
Danza, música y artes visuales se despliegan en la Agenda Cultural Pampeana
·6 mins
Notaspampeanas
La Pampa Agenda Cultural Noviembre 2025
El cometa interestelar 3I-ATLAS es más brillante de lo previsto
·4 mins
Notaspampeanas
NASA 3I-ATLAS Cometa Interestelar
La Pampa: Nuevos materiales para el abordaje de situaciones complejas en las instituciones educativas
·2 mins
Notaspampeanas
La Pampa Ministerio De Educación Episodios Conflictivos Comunicación Responsable en Situaciones Complejas
Charla on line para aclarar dudas sobre cuota alimentaria
·1 min
Notaspampeanas
Cuota Alimentaria Índice De Crianza Derecho Alimentario
Nosotros
·1 min
Ricardo Daniel González Guinder