Ir al contenido
  1. Artículos/

Seleccionaron un proyecto pampeano en las Jornadas de Integración Federal del CFI

·2 mins·
Notaspampeanas
La Pampa" Cultura Consejo Federal De Inversiones Programa De Formación en Industrias Culturales E Innovación Escuela Federal De Desarrollo Del CFI Jesús Gallego Dante Bagatto Claudia Salomón Tarquini
Notaspampeanas
Autor
Notaspampeanas
Notaspampeanas
Tabla de contenido

Funcionarios de la Secretaría de Cultura de La Pampa obtuvieron el reconocimiento a un proyecto presentado en la Segunda Jornada de Integración Federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en Buenos Aires, del 28 al 30 de octubre.

El encuentro marcó el cierre de la cuarta edición del Programa de Formación en Industrias Culturales e Innovación, desarrollado de abril a octubre de 2025 por la Escuela Federal de Desarrollo del CFI, destinado a gestores provinciales de áreas de Cultura y sectores afines. La Pampa fue seleccionda por su proyecto entre cuatro que se aceptaron (de un total de 23 elaborados por las provincias), todos presentados ante las autoridades del organismo federal.

El proyecto pampeano se enfoca en el desarrollo de instrumentos que permitan fortalecer las fiestas provinciales desde la identidad territorial, un eje clave para la promoción cultural y turística.

La Secretaría de Cultura de La Pampa estuvo representada por Jesús Gallego -director provincial de Artística-, Dante Bagatto -director del Museo Provincial de Artes- y Claudia Salomón Tarquini -directora provincial de Patrimonio Cultural-.

Sobre el programa del CFI
#

El Programa de Formación en Industrias Culturales e Innovación del CFI capacitó a funcionarios/as provinciales para el diseño de políticas públicas en áreas estratégicas como industrias culturales, industrias creativas y economía del conocimiento. Durante sus siete meses de duración en modalidad virtual y presencial, se abordaron módulos temáticos determinantes para el desarrollo del sector, incluyendo introducción a las industrias creativas y la gestión cultural; datos e indicadores para la generación de políticas; la industria de los videojuegos, audiovisual y musical; artesanías y expresiones populares; diseño, gastronomía y enoturismo, y talleres de formulación de políticas públicas.

Las Industrias Culturales y Creativas (ICC) constituyen un motor de desarrollo. En Argentina, las ICC representan más del 2% de la participación económica y generan más de 300 mil puestos de trabajo (según el SINCA), proyectando al mundo, y a todo el país, el talento creativo argentino.

Eco en los participantes
#

Los representantes pampeanos señalaron a la Agencia Provincial de Noticias, resaltaron el valor del trabajo en red. Señalaron: “compartimos las jornadas de cierre intercambiando proyectos y herramientas para generar políticas públicas capaces de adaptarse y cooperar en un entorno en constante transformación”. Desde el CFI expresaron: “tenemos el desafío de seguir innovando en los procesos; en la forma de producir, distribuir, colaborar y conectar con los públicos. La creatividad argentina es reconocida internacionalmente y representa un gran capital para impulsar el desarrollo de nuestras provincias”.


Contacto [Notaspampeanas](mailto: notaspampeanas@gmail.com)


Relacionados

La Pampa: El Museo Provincial de Artes celebró la apertura del Salón de Escultura 2025
·1 min
Notaspampeanas
La Pampa Cultura Artes Escultura Museo Provincial De Artes Salón De Escultura 2025 Pablo Lucero Álvarez Dante Bagatto
La Pampa: Conversatorio y presentación de más colecciones por los 90 años del Museo Provincial de Historia Natural
·2 mins
Notaspampeanas
La Pampa" Museo Provincial De Historia Natural Secretaría De Cultura Biodiversidad Colecciones Biológicas Medio Ambiente Especismo Bioética Dra. Andrea Lluch Dr. Federico Martocci Prosopis Caldenia Caldén UNLPam Instituto De Estudios Socio-Históricos
Nueva convocatoria del Fondo Editorial Pampeano 2025: poesía, ensayo y narrativa
·4 mins
Notaspampeanas
La Pampa Cultura Fondo Editorial Pampeano 2025 Poesía Ensayo Narrativa
La Pampa: Anguil marcó el comienzo del programa X+Derechos 2025
·3 mins
Notaspampeanas
La Pampa" Infancias Programa X+Derechos 2025 Desarrollo Social Y Derechos Humanos Educación Anguil
La Red de Seguridad Alimentaria del CONICET fortalece vínculos con organismos clave en gestión de riesgos en materia de seguridad alimentaria
·4 mins
Notaspampeanas
CONICET Red De Seguridad Alimentaria Ministerio De Salud De La Nación Secretaría De Agricultura, Ganadería Y Pesca Servicio Nacional De Sanidad Y Calidad Agroalimentaria Comité De Vinculación Interinstitucional
La Pampa: Personal del MPH en el Congreso Latinoamericano de Colecciones de Ciencias Naturales
·2 mins
Notaspampeanas
La Pampa Museo Provincial De Historia Natural Primer Congreso Latinoamericano De Colecciones De Ciencias Naturales Lucas Cheme Arriaga Miguel Santillán Pedro Tallade Pablo Tejerina Fundación De Historia Natural Félix De Azara Asociación De Herbarios Argentinos