Ir al contenido
  1. Artículos/

Los mercados ganaderos de Estados Unidos reaccionan a los cambios arancelarios propuestos y la importación desde Argentina; se espera que los precios al consumidor de la carne de res se mantengan estables en el corto plazo

·5 mins·
Notaspampeanas
Mercados Ganaderos De EE. UU. Cambios en Las Tarifas De Ganado Sequía Donald J. Trump Tasas Arancelarias De Carne Vacuna Argentina México Brasil
Notaspampeanas
Autor
Notaspampeanas
Notaspampeanas
Tabla de contenido

En un artículo firmado por Ryan McGeeney, del área se indica que si bien los titulares recientes que sugieren cambios en los aranceles estadounidenses sobre las importaciones de carne de res de América del Sur están causando sorpresa y empujando a los mercados, los fundamentos de la oferta y la demanda permanecerán intactos para los productores de carne de Arkansas, de Estados Unidos, y otros lugares en el futuro previsible, dijeron el lunes expertos del mercado ganadero.

Ganado alimentándose en un comedero en la Estación de Investigación Ganadera y Forestal cerca de Batesville, Arkansas. Tomada el 23 de febrero de 2024. (Imagen Ben Aaron de la División de Agricultura del Sistema Universidad de Arkansas
Alimentación del ganado en un comedero en la Estación de Investigación Ganadería y Forestal cerca de Batesville, Arkansas. Tomada el 23 de febrero de 2024. (Imagen de la División de Agricultura del Sistema U of A de Ben Aaron)

El 16 de octubre -escribió McGeeney-, el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, sugirió que se estaba preparando un plan para reducir los precios de la carne de vacuno para los consumidores estadounidenses. La propuesta implica ampliar el contingente arancelario sobre la carne vacuna argentina de 20.000 toneladas métricas a 80.000 toneladas métricas, dijo James Mitchell, economista de extensión de la División de Agricultura del Sistema de la Universidad de Arkansas.

Mitchell señaló que si bien la decisión de Trump cuadruplicaría la cantidad de carne vacuna argentina que ingresa al mercado estadounidense, seguiría siendo una porción minúscula del mercado general de carne vacuna estadounidense. Un informe de septiembre del Departamento de Agricultura de Estados Unidos pronosticó que las importaciones de carne de vacuno de Estados Unidos ascenderían a 2.449.406.880 kilogramos, poco más del 18 por ciento del consumo total de carne vacuna de Estados Unidos.

Sin embargo, dijo Mitchell, la discusión sobre el aumento de la cuota arancelaria de carne vacuna argentina es sólo uno de varios factores que ponen nerviosos a los productores de ganado.

“También se habla de aliviar las restricciones a la importación de ganado de engorde en México, que se implementaron debido al gusano barrenador del Nuevo Mundo en México”, dijo Mitchell. “Ayer se conoció la noticia sobre las discusiones sobre la flexibilización de los aranceles a Brasil. Brasil también ha sido un importante mercado para las importaciones de carne vacuna estadounidense en los últimos años.


Hechos
#

Estados Unidos considera aumentar la cuota de carne vacuna argentina

Los contratos de futuros de ganado vivo cayeron drásticamente tras el anuncio

Los fundamentos del mercado se mantienen sin cambios


“Son tres propuestas que los mercados tienen que analizar”, afirmó. “Esto ha impactado significativamente al mercado de futuros, y todos estos mercados están conectados. El mercado de futuros tendrá un impacto en los precios al contado, aunque es demasiado pronto para decir cuán grande será el impacto, pero se espera un impacto negativo”.

Los futuros del ganado de engorde y en pie cayeron significativamente durante los 12 días posteriores al anuncio arancelario argentino. El contrato de futuros de ganado vivo de diciembre de la Bolsa Mercantil de Chicago, por ejemplo, cayó de unos 247 dólares por quintal el 16 de octubre a unos 224 dólares el 27 de octubre. Durante ese mismo período, los futuros de ganado de engorde de noviembre de CME cayeron de unos 380 dólares por quintal a menos de 339 dólares.

Si bien la especulación del mercado ya está reduciendo la rentabilidad de los productores, Mitchell dijo que los consumidores probablemente no notarán muchos cambios en los precios de los comestibles. “Ya estamos importando bastante carne vacuna, como parte del consumo general”, afirmó. “Pero cualquier cosa que mueva el mercado afectará la rentabilidad en cualquier dirección. Parte del problema es que esto está sucediendo en una muy mala época del año para nuestros productores", dijo Mitchell. “La mayoría de nuestras operaciones ganaderas tienen vacas que paren en la primavera, y esas operaciones venden terneros en el otoño. En la medida en que estos eventos se extiendan al mercado al contado e impacten negativamente los precios del ganado, eso afectará la rentabilidad”.

Los precios de la carne vacuna en Estados Unidos -detalló el artículo de McGeeney- han aumentado en los últimos años en gran medida como resultado de una oferta cada vez menor y una demanda constante. El inventario total de ganado vacuno en Estados Unidos está en su nivel más bajo desde 1951, con alrededor de 94,2 millones de cabezas. La disminución del tamaño de los rebaños, dijo Mitchell, se debe en parte a las continuas condiciones de sequía, que encarecen el mantenimiento de los rebaños durante el invierno.

“Las sequías que afectan el pastoreo en otoño son un gran problema y podrían frenar cierta expansión del rebaño”, dijo Mitchell. “Impacta cuando hay que empezar a alimentar con heno y las decisiones sobre la retención de las novillas y cuántas vacas conservar durante el otoño y el invierno”.

“Seguirá siendo un año récord en términos de rentabilidad”, concluyó Mitchell. “Esto no hará que los balances pasen de ser negros a rojos. Los fundamentos siguen ahí, pero todos debemos prestar mucha atención a medida que los mercados aprenden más”.

Cita
#

El artículo *Cattle markets react to proposed tariff changes; consumer beef prices expected to remain steady in the short term, como señalamos, con la firma de Ryan McGeeney, fue publicado hoy en la sección de noticias de la University of Arkansas System Division of Agriculture


Contacto [Notaspampeanas](mailto: notaspampeanas@gmail.com)


Relacionados

El cometa interestelar 3I-ATLAS es más brillante de lo previsto
·4 mins
Notaspampeanas
NASA 3I-ATLAS Cometa Interestelar
Becas 'Impulsar Futuro': Mañana 1° de octubre comienzan las preinscripciones
·3 mins
Notaspampeanas
Becas Impulsar Futuro La Pampa Educación
La Pampa: Mañana comienzan los Juegos Deportivos para Personas con Discapacidad
·1 min
Notaspampeanas
La Pampa Deportes Juegos Deportivos Personas Con Discapacidad
Charla on line para aclarar dudas sobre cuota alimentaria
·1 min
Notaspampeanas
Cuota Alimentaria Índice De Crianza Derecho Alimentario
Nosotros
·1 min
Ricardo Daniel González Guinder
Los hongos prepararon el camino para la vida terrestre centenares de millones de años antes de lo que se pensaba
·7 mins
Notaspampeanas
Biología Hongos Eucariotas Biotecnología Biología Computacional