 
      
    
     
      
    
El 16 de octubre -escribió McGeeney-, el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, sugirió que se estaba preparando un plan para reducir los precios de la carne de vacuno para los consumidores estadounidenses. La propuesta implica ampliar el contingente arancelario sobre la carne vacuna argentina de 20.000 toneladas métricas a 80.000 toneladas métricas, dijo James Mitchell, economista de extensión de la División de Agricultura del Sistema de la Universidad de Arkansas.
Mitchell señaló que si bien la decisión de Trump cuadruplicaría la cantidad de carne vacuna argentina que ingresa al mercado estadounidense, seguiría siendo una porción minúscula del mercado general de carne vacuna estadounidense. Un informe de septiembre del Departamento de Agricultura de Estados Unidos pronosticó que las importaciones de carne de vacuno de Estados Unidos ascenderían a 2.449.406.880 kilogramos, poco más del 18 por ciento del consumo total de carne vacuna de Estados Unidos.
“También se habla de aliviar las restricciones a la importación de ganado de engorde en México, que se implementaron debido al gusano barrenador del Nuevo Mundo en México”, dijo Mitchell. “Ayer se conoció la noticia sobre las discusiones sobre la flexibilización de los aranceles a Brasil. Brasil también ha sido un importante mercado para las importaciones de carne vacuna estadounidense en los últimos años.
Hechos #
Estados Unidos considera aumentar la cuota de carne vacuna argentina
Los contratos de futuros de ganado vivo cayeron drásticamente tras el anuncio
Los fundamentos del mercado se mantienen sin cambios
Los futuros del ganado de engorde y en pie cayeron significativamente durante los 12 días posteriores al anuncio arancelario argentino. El contrato de futuros de ganado vivo de diciembre de la Bolsa Mercantil de Chicago, por ejemplo, cayó de unos 247 dólares por quintal el 16 de octubre a unos 224 dólares el 27 de octubre. Durante ese mismo período, los futuros de ganado de engorde de noviembre de CME cayeron de unos 380 dólares por quintal a menos de 339 dólares.
Los precios de la carne vacuna en Estados Unidos -detalló el artículo de McGeeney- han aumentado en los últimos años en gran medida como resultado de una oferta cada vez menor y una demanda constante. El inventario total de ganado vacuno en Estados Unidos está en su nivel más bajo desde 1951, con alrededor de 94,2 millones de cabezas. La disminución del tamaño de los rebaños, dijo Mitchell, se debe en parte a las continuas condiciones de sequía, que encarecen el mantenimiento de los rebaños durante el invierno.
“Las sequías que afectan el pastoreo en otoño son un gran problema y podrían frenar cierta expansión del rebaño”, dijo Mitchell. “Impacta cuando hay que empezar a alimentar con heno y las decisiones sobre la retención de las novillas y cuántas vacas conservar durante el otoño y el invierno”.
Cita #
El artículo *Cattle markets react to proposed tariff changes; consumer beef prices expected to remain steady in the short term, como señalamos, con la firma de Ryan McGeeney, fue publicado hoy en la sección de noticias de la University of Arkansas System Division of Agriculture
Contacto [Notaspampeanas](mailto: notaspampeanas@gmail.com)
 
            
        