Ir al contenido
  1. Artículos/

Los reptiles 'orinan' cristales, y los científicos están investigando su composición para ayudar a los humanos

·3 mins·
Notaspampeanas
Química Animales Reptiles Ácido Úrico Amoníaco Cationes Microesferas Solubilidad
Notaspampeanas
Autor
Notaspampeanas
Notaspampeanas
Tabla de contenido

A menos que hayas tenido reptiles, es posible que no sepas que muchos de ellos “orinan” cristales. Un grupo de investigadores que publica en la revista Journal of the American Chemical Society analizó la orina sólida de más de 20 especies de reptiles y encontró esferas de ácido úrico en todas ellas. Este trabajo revela cómo los reptiles procesan y eliminan de forma única los desechos cristalinos, lo que podría servir de base para futuros tratamientos de afecciones humanas en las que también intervienen cristales de ácido úrico: cálculos renales y gota.

Los reptiles no orinan como los humanos; en su lugar, expulsan estos “uratos” sólidos (izquierda). Los investigadores descubrieron que los uratos consisten en diminutas microesferas compuestas principalmente de ácido úrico (derecha). Crédito: Adaptado del Journal of the American Chemical Society 2025, DOI: 10.1021/jacs.5c10139
Los reptiles no orinan como los humanos; en su lugar, expulsan estos “uratos” sólidos (izquierda). Los investigadores descubrieron que los uratos consisten en diminutas microesferas compuestas principalmente de ácido úrico (derecha). Crédito: Adaptado del Journal of the American Chemical Society 2025, DOI: 10.1021/jacs.5c10139

La mayoría de los seres vivos tienen algún tipo de sistema excretor; al fin y al cabo, todo lo que entra tiene que salir. En los humanos, el exceso de nitrógeno en forma de urea, ácido úrico y amoníaco se elimina en la orina. Pero muchos reptiles y aves convierten algunos de esos mismos compuestos químicos que contienen nitrógeno en sólidos, o “uratos”, que los animales eliminan por su cloaca. Los científicos creen que este proceso puede haber evolucionado como una forma de conservar agua.

Si bien la formación de cristales en la orina es una ventaja evolutiva potencial para los reptiles, es un problema grave para los seres humanos. Cuando hay un exceso de ácido úrico en el organismo humano, puede solidificarse y formar fragmentos dolorosos en las articulaciones, lo que provoca gota, o en las vías urinarias, donde se forman cálculos renales. Jennifer Swift y sus colegas investigaron cómo los reptiles excretan residuos cristalinos de forma segura mediante el estudio de los uratos de más de 20 especies de reptiles.

“Esta investigación se originó realmente por el deseo de comprender cómo los reptiles son capaces de excretar este material de forma segura, con la esperanza de que pudiera inspirar nuevos enfoques para la prevención y el tratamiento de enfermedades”, explicó Swift, autora correspondiente del estudio.

Las imágenes microscópicas revelaron que tres especies (pitones bola, pitones angoleñas y boas arbóreas de Madagascar) producían uratos compuestos por diminutas microesferas texturizadas de entre 1 y 10 micrómetros de ancho. Los estudios con rayos X revelaron que las esferas están formadas por nanocristales aún más pequeños de ácido úrico y agua. Además, descubrieron que el ácido úrico desempeña un papel importante en la conversión del amoníaco en una forma sólida menos tóxica. Se especula que el ácido úrico podría tener una función protectora similar en los seres humanos. Aunque se requieren más estudios, los conocimientos adquiridos en este trabajo sobre la orina de las serpientes podrían tener algún día importantes implicaciones para la salud humana.

Cita
#

  • El estudio Uric Acid Monohydrate Nanocrystals: An Adaptable Platform for Nitrogen and Salt Management in Reptiles (Nanocristales de ácido úrico monohidratado: una plataforma adaptable para la gestión del nitrógeno y la sal en reptiles) fue publicado en Journal of the American Chemical Society. Autores: Alyssa M. Thornton, Timothy G. Fawcett, Amanda K. Rutledge, Gordon W. Schuett & Jennifer A. Swift

Financiación
#

  • Los autores agradecen el financiamiento de la Fundación Nacional de Ciencias, la Universidad de Georgetown, el Centro Internacional de Datos de Difracción y el Museo del Desierto de Chiricahua.

Contacto [Notaspampeanas](mailto: notaspampeanas@gmail.com)


Relacionados

El cometa interestelar 3I-ATLAS es más brillante de lo previsto
·4 mins
Notaspampeanas
NASA 3I-ATLAS Cometa Interestelar
Concluyeron los Juegos Deportivos Pampeanos para Personas con Discapacidad
·2 mins
Notaspampeanas
La Pampa Deportes Juegos Deportivos Pampeanos Para Personas Con Discapacidad
La Pampa en la Hoja de Ruta Federal para las Industrias Culturales y Creativas
·2 mins
Notaspampeanas
La Pampa Consejo Federal De Inversiones Industrias Culturales Y Creativas
Becas 'Impulsar Futuro': Mañana 1° de octubre comienzan las preinscripciones
·3 mins
Notaspampeanas
Becas Impulsar Futuro La Pampa Educación
La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario
·5 mins
Notaspampeanas
La Pampa Policía De La Pampa 139° Aniversario
La Pampa - elecciones legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
·1 min
Notaspampeanas
La Pampa Ministerio De Educación Elecciones Legislativas Establecimientos Educativos