Este espacio de formación está especialmente diseñado para fortalecer el desarrollo de proyectos musicales en todas sus instancias, señaló la Agencia Provincial de Noticias.
La actividad está destinada a entender los derechos intelectuales en la música y su importancia en la actividad y la economía musical, y para vislumbrar cómo funcionan las entidades que los administran con las legislaciones actuales.
Además, en el encuentro virtual se brindará a los interesados información clave para desarrollarse profesionalmente, aprender paso a paso a registrar y proteger su obra y a cobrar por las producciones propias a través de las capacitaciones Derechos Intelectuales en la Música; Cómo registrar tus canciones y Cómo cobrar por tus canciones.
Al finalizar, se abrirá un espacio para preguntas y aclaración de dudas.
Al tratarse de una actividad con inscripción, los interesados deberán acceder al formulario para personas registradas en INAMU. (Según la información brindada, se enviará el link para acceder a Zoom una vez completado el formulario)
Sobre el Ciclo de Capacitaciones y Talleres virtuales del INAMU #
Las capacitaciones anunciadas se suman a las realizadas el año pasado, que continúan disponibles en el sitio web del INAMU a través del Panel de Control. De este modo, se amplía y actualiza el acceso a instancias de formación para artistas musicales y para quienes integran sectores ligados a la actividad.
En el sitio web del INAMU se puede acceder a más información y obtener respuestas a las inquietudes de los interesados.
Contacto [Notaspampeanas](mailto: notaspampeanas@gmail.com)