Se desarrollará este martes 7 de octubre a las 19:00 horas, en el Museo Provincial de Historia Natural, en Quintana y Pellegrini, con entrada libre y gratuita.
La presencia de restos humanos en los museos de todo el mundo es uno de los debates actuales más dinámicos y complejos sobre la museología, las políticas patrimoniales y los derechos de los Pueblos Originarios.
“Esta será la última actividad en el marco de la muestra temporal sobre los comienzos del Museo, donde abordamos la antropología y arqueología desde diferentes perspectivas como la fauna nativa y la música, las humanidades digitales y ahora es el turno de los cuerpos ancestrales. Estas disciplinas marcaron los inicios de la institución y por tal motivo son protagonistas de la muestra. En aquel tiempo el museo presentaba a los pueblos originarios de La Pampa como elementos del pasado, asociados a lo “salvaje y lo natural”; y reivindicaba las campañas militares que intentaron exterminar a las sociedades indígenas a fines del siglo XIX”, señaló el director del MPHN, Daniel Pincén.
“La actividad propuesta nos permitirá dar a conocer al público la presencia de cuerpos ancestrales en el MPHN, dialogar con especialistas y personas indígenas sobre el tema, analizar y reflexionar sobre los límites de la conservación científica; la agencia indígena en los procesos de restitución, sus rituales y creencias sobre la muerte; y los alcances y vacíos de las legislaciones vigentes. Esperamos que sea el comienzo de un camino para gestionar restituciones junto a las Comunidades Indígenas y lograr que esos cuerpos vuelvan a la tierra”, concluyó Pincén.
Contacto [Notaspampeanas](mailto: notaspampeanas@gmail.com)