La directora provincial de Epidemiología, Ana Bertone, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que se trata de “una infección respiratoria de transmisión aérea y su inicio suele confundirse con un resfrío común por sus síntomas (fiebre leve y congestión nasal) pero evoluciona hacia accesos intensos de tos que pueden dificultar la alimentación, provocar vómitos y, en casos severos, comprometer la función respiratoria”.
Recomendaciones para la comunidad #
El Ministerio de Salud recordó que:
-
Se debe mantener el calendario de vacunación al día, especialmente en niños y embarazadas.
-
Hay que hacer la consulta médica ante episodios de tos que dificulten la alimentación o provoquen vómitos, sobre todo en lactantes.
-
Se debe evitar el contacto con niños pequeños si presentan síntomas compatibles con tos convulsa o tos ferina.
-
Deben ventilarse los ambientes con regularidad.
-
Hay que lavarse las manos con frecuencia.
Finalmente, el Ministerio de Salud remarcó que continúa con la vigilancia epidemiológica y refuerza las acciones de prevención en la zona.
Contacto [Notaspampeanas](mailto: notaspampeanas@gmail.com)