Ir al contenido
  1. Artículos/

Destacada participación del interior pampeano en las Jornadas Provinciales de Patrimonio Cultural

·3 mins·
Notaspampeanas
La Pampa Herencia Cultural Educación Turismo Identidad Políticas Públicas Gestión De La Herencia Cultural Patrimonio Arquitectónico Archivos Fotográficos Repositorios Orales
Notaspampeanas
Autor
Notaspampeanas
Notaspampeanas
Tabla de contenido

El encuentro de dos días llevado a cabo en el MEDASUR permitió fortalecer sentidos de preservación de lo colectivo. Se expusieron medio centenar de trabajos generados en diferentes localidades de La Pampa.

El 9 y 10 de septiembre tuvieron lugar en el Centro Cultural MEDASUR, de Santa Rosa, las Jornadas Provinciales de Patrimonio Cultural. Fortaleciendo sentidos de lo colectivo, con la organización de la Secretaría de Cultura de La Pampa.

Las jornadas brindaron la oportunidad de compartir conocimientos, experiencias y proyectos relacionados con el patrimonio, la educación, el turismo, la identidad y las políticas públicas, así como también debatir políticas públicas vinculadas a la gestión y educación patrimonial pampeana.

Claudia Salomón Tarquini, de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural, evaluó ante la Agencia Provincial de Noticias como “muy positivo el encuentro, con una convocatoria que superó ampliamente las expectativas; sus participantes celebraron la generación de este espacio, la oportunidad de poder compartir conocimientos y desafíos en común”. La funcionaria hizo hincapié en la importancia que tiene que “múltiples actores puedan entrar en contacto y fortalecer las iniciativas que vienen desarrollando”.

El secretario de Cultura, Pablo Lucero, destacó las vinculación de las políticas provinciales con otras a nivel regional, como la realización -en articulación con el Ente Cultural Patagónico, la UNESCO y el Consejo Federal de Inversiones- de la segunda edición del Seminario sobre tráfico de bienes culturales, del cual La Pampa fue anfitriona en 2025, y la participación en el Encuentro del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial realizado en Paraguay en diciembre 2024.

En tanto, la subsecretaria de Gestión Cultural, Lis Urdaniz, remarcó la importancia del patrimonio cultural para el fortalecimiento de los sentidos de pertenencia colectivos, y su importancia no sólo como legado del pasado, sino como proyección de nuestra identidad al futuro. Urdaniz resaltó la importancia de las políticas públicas, y el trabajo articulado en forma transversal entre distintas áreas de Gobierno y en su expresión efectiva a lo largo de todo el territorio provincial.

Con la asistencia estimada en más de un centenar de personas de diversas localidades pampeanas, se expusieron casi cincuenta trabajos sobre estas temáticas, por parte de docentes y estudiantes de nivel secundario, representantes de pueblos originarios, integrantes de distintas asociaciones y museos, referentes de áreas de cultura municipales y provinciales y otros organismos provinciales, e investigadores de distintas universidades y CONICET. Hubo, además, un taller de patrimonio arquitectónico -a cargo de la arquitecta Liliana Steibel, de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural, y especialistas en arquitectura que comentaron distintos casos.

El valor de los archivos comunitarios
#

Un segundo taller, a cargo de la directora provincial de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, se dedicó a examinar algunos aspectos clave de los archivos comunitarios, la construcción de los testimonios orales y los desafíos de la preservación digital de los documentos que se generan en distintas iniciativas.

Asimismo, se hicieron funciones de la muestra inmersiva “Filippini detrás de escena”, organizada por la Dirección de Innovación en Gestión Cultural. Hubo también diversas muestras fotográficas, y stands con información, distintos productos culturales y actividades interactivas con tecnología 3D. Por su parte, el Museo Provincial de Historia Natural inauguró la muestra sobre los comienzos del MPHN en su 90° aniversario.


Contacto [Notaspampeanas](mailto: notaspampeanas@gmail.com)


Relacionados

Finalizaron los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14
·4 mins
Notaspampeanas
La Pampa Deportes Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 Atletismo Volleyball Basquetbol Fútbol
El Medanito: La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó el llamado a licitación
·2 mins
Notaspampeanas
La Pampa Producción Hidrocarburífera Petróleo Área El Medanito Cámara De Diputados Licitación
La Liga Nacional de Robótica regresa al Polo Científico de La Pampa
·2 mins
Notaspampeanas
La Pampa Liga Nacional De Robótica Agencia CITIA Polo Científico Tecnológico Universidad Nacional De La Pampa Facultad De General Pico
La Granja Piloto de Catriló continúa con el abastecimiento de pollos y pollitas ponedoras
·2 mins
Notaspampeanas
Granja Piloto De Catriló La Pampa Ministerio De La Producción Gallinas Ponedoras Dirección De Ganadería Valentín Busiello Pollitas Ponedoras
La Pampa: Anguil marcó el comienzo del programa X+Derechos 2025
·3 mins
Notaspampeanas
La Pampa" Infancias Programa X+Derechos 2025 Desarrollo Social Y Derechos Humanos Educación Anguil
El concurso artístico 'Respirá Vida' tuvo masiva participación de alumnos
·4 mins
Notaspampeanas
La Pampa Respirá Vida Ministerio De Salud Ministerio De Desarrollo Social Y Derechos Humanos Cintia Zalabardo" Subsecretaría De Deportes Santa Rosa