Ir al contenido
  1. Artículos/

Investigadores descubren HAP elevados en alimentos comunes

·4 mins·
Notaspampeanas
Seguridad Alimentaria Ciencia De Los Alimentos Química Alimentaria Alimentos Producción De Alimentos Carcinógenos Salud Humana Atención Sanitaria Biotecnología Ciencias Aplicadas E Ingeniería Estudio Experimental
Notaspampeanas
Autor
Notaspampeanas
Notaspampeanas
Tabla de contenido

El estudio de SeoulTech revela carcinógenos ocultos en aceites y carnes de cocina utilizando el método avanzado de detección QuEChERS-GC-MS

Investigadores coreanos descubren compuestos altamente cancerígenos en alimentos comunes utilizando un método de detección avanzado QuEChERS (rápido, fácil, económico, eficaz, robusto y seguro). Crédito de la imagen: Prof. Joon-Goo Lee de SeoulTech, Corea
Investigadores coreanos descubren compuestos altamente cancerígenos en alimentos comunes utilizando un método de detección avanzado QuEChERS (rápido, fácil, económico, eficaz, robusto y seguro). Crédito de la imagen: Prof. Joon-Goo Lee de SeoulTech, Corea

En el mundo actual, los consumidores priorizan cada vez más su salud y bienestar, y los ejercicios diarios y las aplicaciones de seguimiento de calorías se convierten en la nueva norma. Hay interés en incorporar alimentos altamente nutritivos como frutas y verduras en sus planes dietéticos. Sin embargo, estos alimentos, debido a la contaminación y a ciertos métodos de cocción, como calentar, fumar, asar a la parrilla, asar y freír, pueden contener hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) (compuestos orgánicos hidrófobos que comprenden múltiples anillos aromáticos fusionados) y sus derivados. Los HAP comprenden algunos compuestos cancerígenos que plantean riesgos importantes para la salud humana.

En este contexto, es indispensable extraer, detectar y analizar los HAP en los alimentos. Las técnicas tradicionales de extracción de HAP, incluida la extracción en fase sólida, líquido-líquido y con solventes acelerados, son rentables pero requieren mucho tiempo, no son respetuosas con el medio ambiente y requieren un trabajo manual extenso. Recientemente, los científicos han propuesto el método QuEChERS (Rápido, Fácil, Barato, Efectivo, Robusto y Seguro) para agilizar y acelerar la extracción de compuestos orgánicos. Esta novedosa técnica reduce el tiempo de extracción, mejora la precisión y las tasas de recuperación y simplifica la preparación de muestras, haciéndola segura, confiable y eficiente para el análisis de HAP.

En un nuevo estudio, un equipo de investigadores del Departamento de Ciencia y Biotecnología de los Alimentos de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Seúl, dirigido por el profesor Joon-Goo Lee, utilizó el método QuEChERS para determinar ocho HAP benzo[a]antraceno, criseno, Benzo[b]fluoranteno, Benzo[k]fluoranteno, Benzo[a]pireno, Indeno[1,2,3-cd]pireno, Dibenz[a,h]antraceno y Benzo[g,h,i]perileno en los alimentos. Sus hallazgos estuvieron disponibles en línea el 5 de junio de 2025 y se publicaron en el Volumen 34, Número 12 de la revista Food Science and Biotechnology en agosto de 2025.

Los investigadores extrajeron HAP utilizando acetonitrilo. A esto le siguió la purificación mediante diferentes métodos que implicaban diversas combinaciones de sorbentes. Los investigadores validaron el método de extracción QuEChERS a través de varias matrices alimentarias y descubrieron que las curvas de calibración para los ocho HAP demostraban una linealidad notable, junto con el R2 valor superior a 0,99.

Además, el análisis de espectrometría de masas por cromatografía de gases reveló que los límites de detección oscilaron entre 0,006 y 0,035 µg/kg, mientras que los límites de cuantificación oscilaron entre 0,019 y 0,133 µg/kg. En particular, las recuperaciones oscilaron entre 86,3 y 109,6% a 5 µg/kg, 87,7 a 100,1% a 10 µg/kg y 89,6 a 102,9% a 20 µg/kg, con valores de precisión entre 0,4 y 6,9% en todas las matrices alimentarias.

El profesor Lee expresó que “este método no sólo simplifica el proceso analítico sino que también demuestra una alta eficiencia en la detección en comparación con los métodos convencionales. Se puede aplicar a una amplia gama de matrices alimentarias”.

En el sector industrial, este método podría utilizarse para inspeccionar la gestión de la seguridad de los productos alimenticios. Además, se espera que conduzca a una reducción de costos y una mayor seguridad para los trabajadores.

En general, este estudio muestra que el método de análisis de HAP desarrollado basado en el enfoque QuEChERS es respetuoso con el medio ambiente, rápido y preciso.

“Nuestra investigación puede mejorar la salud pública al proporcionar alimentos seguros. También reduce el uso y la emisión de productos químicos peligrosos en pruebas de laboratorio,” concluyó el profesor Lee.

Cita
#

  • El paper QuEChERS method development for the GC–MS analysis of polycyclic aromatic hydrocarbons in food - Food Science and Biotechnology (Desarrollo del método QuEChERS para el análisis GC-MS de hidrocarburos aromáticos policíclicos en alimentos) fue publicado in la revista Food Science and Biotechnology. Autores: Jihun Jeong, Minju Koo & Joon-Goo Lee.

Contacto [Notaspampeanas](mailto: notaspampeanas@gmail.com)


Relacionados

¿Qué hacer en septiembre, mes del envejecimiento saludable?
·3 mins
Notaspampeanas
Septiembre Mes Del Envejecimiento Saludable Salud Física Salud Mental Alud Emocional Vivir Mejor
El Medanito: La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó el llamado a licitación
·2 mins
Notaspampeanas
La Pampa Producción Hidrocarburífera Petróleo Área El Medanito Cámara De Diputados Licitación
Entrenamiento para mejorar la memoria
·8 mins
Notaspampeanas
Demencia Memoria Exergames Juegos Fitness Enfermedad De Alzheimer Disfunción en La Vida Diaria Terapia De Estimulación Cognitiva Entrenamiento Cognitivo Declinación Cognitiva Síntoma De Comportamiento Neurológico Síntomas Neuropsiquiátricos ETHZ
Psicólogo sueco transforma el acceso a la salud mental a través de la revolución de la terapia digital
·6 mins
Notaspampeanas
Terapia Mental Digital Psicología Salud Mental Depresión Trastornos Psiquiátricos Psicología Clínica Psicoterapia Trastornos De Ansiedad Tinnitus
El cambio climático está convirtiendo en la nueva normalidad que las cosechas se parezcan a una montaña rusa
·6 mins
Notaspampeanas
Cambio Climático Cultivos Cosechas UBC Maíz Soja Sorghum
La confianza pública en las elecciones aumenta cuando se difunden hechos claros
·6 mins
Notaspampeanas
Elecciones Trump Información Clara Fraude Dartmouth Estados Unidos Brasil YouGov Qualtrics