Septiembre es el Mes del Envejecimiento Saludable, un tiempo para celebrar los temas positivos relacionados con envejecer, y reflexionar sobre cómo podemos cuidar mejor nuestra salud física, mental y emocional. El envejecimiento saludable no tiene que ver sólo con vivir más tiempo, sino en vivir mejor. Las decisiones que tomamos cada día pueden moldear cómo envejecemos. Cambiar nuestros hábitos puede marcar la diferencia sobre cómo sentimos y actuamos con el paso del tiempo.
Mantenerse físicamente activo #
Ya sea caminando, bailando, realizando estiramientos o entrenando moderadamente su fortaleza muscular, el movimiento físico ayuda a mantener el equilibrio, la fuerza y la salud cardiaca. Intente realizar por lo menos 150 minutos de actividad física moderada cada semana, junto a ejercicios de fortaleza muscular dos veces por semana.
Alimentación balanceada #
Mantener la mente activa #
Mantener nuestro cerebro activo es importante, especialmente en la etapa de envejecimiento. Algunas de las actividades propuestas son: armado de rompecabezas, el aprendizaje de algo nuevo -que tal vez postergó- como el aprendizaje de algo que no esperaba emprender en este día. También puede tocar un instrumento musical -es momento de aprender, o retomarlo- para ayudar a sostener la memoria y agudeza mental.
La conexión social #
Las relaciones fuertes ayudan a apoyar la salud emocional. Manténgase en contacto con amigos y familia, únase a un grupo en su comunidad o iglesia, hágase voluntario o vaya a eventos locales.
Cuidar la salud mental #
No sólo en el mes del envejecimiento saludable, hay que dedicar tiempo para hacer actividades que nos ayuden a relajarnos, como la meditación y la respiración profunda, el paseo por los parques, o cultivar un espíritu de gratitud frente a la vida y sentir pensamientos positivos. Si se siente desalentado o abrumado, busque apoyo. ¡Está bien pedir ayuda!
Mantenga al día su cuidado médico #
Los chequeos periódicos y las pruebas de diagnóstico temprano pueden descubrir problemas de salud antes de que se manifiesten y avancen. Tome los medicamentos según hayan sido prescritos por su doctor y siga las recomendaciones de su proveedor de cuidado de salud.
Evitemos los riesgos innecesarios #
Hay que proteger la del sol, evitar el tabaco, limitar el consumo de alcohol y hacer que nuestro hogar sea más seguro para ayudar a prevenir caídas.
Somos un universo integrado #
El envejecimiento puede ser una parte alegre y gratificante de la vida. Al cuidar nuestros cuerpos, mentes y relaciones, podemos enfrentar los años venideros con confianza, fuerza y propósito.
Celebremos el poder del envejecimiento saludable un día a la vez, paso a paso, decisión a decisión.
Otros recursos para aprender sobre el envejecimiento saludable #
Los Institutos de Salud de Estados Unidos tienen estos otros recursos para asistir en esta época de la vida.
-
Ejercicios y actividad física – Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés)
-
Envejecer saludablemente – MedlinePlus en Español
-
**Mantenga sus músculos. entrenamiento de fuerza a cualquier edad – NIH Noticias de Salud
-
Prevención de caídas: consejos para mantenerse en pie - NIH Noticias de Salud
Cita #
- El artículo Septiembre es el Mes del Envejecimiento Saludable fue publicado en la sección Pregúntele a Carla de la versión en español de los Institutos de Salud de Estados Unidos.
Contacto [Notaspampeanas](mailto: notaspampeanas@gmail.com)