El acto central -indicó la Agencia Provincial de Noticias-fue encabezado por el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, y el jefe de Policía, Claudio Cano. A causa de las inclemencias climáticas, en esta ocasión no realizó el tradicional desfile que suele acompañar la conmemoración. La ceremonia, transmitida en vivo por la Televisión Pública Pampeana, constituyó un espacio para destacar la vocación, el esfuerzo y el compromiso de las y los efectivos pampeanos, quienes diariamente cumplen un rol esencial en la seguridad pública y ciudadana. Además, hizo referencia a la historia de la institución, a los avances alcanzados en materia de modernización tecnológica, la constante inversión y a la importancia del cuidado del recurso humano como eje central de la gestión.
En su mensaje, el ministro subrayó la importancia del respeto como valor esencial en la tarea diaria de la fuerza. “El respeto no sólo debe ser del policía hacia el ciudadano, sino también del ciudadano hacia el policía. Muchas veces nos encontramos con situaciones en las que se busca provocar una reacción negativa de parte de la institución, y es allí donde debemos responder con más respeto, porque detrás de cada uniforme hay personas con familias, sentimientos y una enorme vocación de servicio”, señaló.
Finalmente, el ministro valoró el rol de las familias en el acompañamiento cotidiano de las y los efectivos. “El recurso humano es el eje central de esta Policía, y detrás de cada servicio están sus familias, que sostienen silenciosamente cada ausencia y cada regreso. Ellas también son parte fundamental de este reconocimiento y de la fortaleza de nuestra institución”, concluyó.
En su discurso, el jefe de la Policía de La Pampa destacó que “detrás del uniforme hay hombres y mujeres de carne y hueso, que día a día enfrentan desafíos muchas veces anónimos, renunciando a su comodidad y exponiéndose a riesgos personales para garantizar la seguridad de la sociedad”. Subrayó la inversión del Gobierno provincial destinada a fortalecer el trabajo de la fuerza. “Con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos se adquirieron 38 nuevos vehículos, entre camionetas Renault Oroch y Alaskan, todos equipados para optimizar la operatividad en nuestra provincia”, sostuvo, y resaltó la incorporación de tecnología de última generación en investigación, equipamiento para Fuerzas Especiales, drones con visión nocturna y térmica, así como mejoras edilicias y de infraestructura.
En otro tramo de su mensaje, Cano puso el acento en la necesidad de cuidar al personal policial, “para cuidar a la sociedad, primero debemos cuidar a quienes la cuidan. Por eso fortalecemos la contención emocional, la prevención de violencias laborales y la formación continua, entendiendo que nuestros efectivos son el recurso más valioso de la institución”.
Reconocimientos a la labor policial #
La Agencia Provincial de Noticias detalló los reconocimientos a la actuación de los efectivos policiales pampeanos:
Oficial Ayudante Lucio Martín Cobos, Sargento ayudante Osvaldo Emanuel Watson recibieron la Mención de Honor “Dedicación, Vocación y Compromiso”, por su aporte constante en la prevención y esclarecimiento de delitos.
Seis efectivos fueron distinguidos con la Mención de Honor “Vocación de Servicio, Calidez Humana y Resguardo Ciudadano”, por su heroica intervención en el incendio del Hotel Cristal de Eduardo Castex, donde evacuaron a 51 personas y asistieron a dos víctimas en estado crítico.
El sargento Waldo Alexis Damián Trinquetella fue reconocido por su rol en la optimización de la gestión administrativa y edilicia de la Unidad Regional, mientras que el oficial ayudante Axel Fernando Arauco Gambino y la agente Tamara Valeria Morán fueron distinguidos por haber logrado salvar la vida de un hombre que intentaba quitarse la suya en el puente peatonal de La Adela.
El oficial ayudante Claudio Nicolás Fernández recibió la Mención de Honor “Profesionalismo, Compromiso y Vocación de Servicio”, tras detener a un hombre acusado de tentativa de femicidio, a quien neutralizó y logró secuestrar el arma utilizada en el ataque.
También fueron reconocidos el oficial inspector Facundo Piermattei, el agente Mijaiel Yamil Diehl y el sargento ayudante Walter Javier Iberlucea, por su labor en la prevención y persecución de la caza furtiva.
El sargento Víctor Mariano Moyano fue distinguido por su accionar clave en la investigación y rescate de María José Fuentes, víctima de secuestro en Santa Rosa.
El subcomisario Facundo Sebastián Chamorro Ringelmann recibió una distinción especial por su intervención decisiva en la búsqueda y hallazgo de una niña desaparecida, con el uso estratégico de un dron policial en condiciones adversas.
Contacto [Notaspampeanas](mailto: notaspampeanas@gmail.com)