Ir al contenido
  1. Artículos/

Ziliotto recorrió el Parque Agroalimentario

·4 mins·
Notaspampeanas
La Pampa Sergio Ziliotto Parque Agroalimentario Patagonia Vaca Muerta
Notaspampeanas
Autor
Notaspampeanas
Notaspampeanas
Tabla de contenido

Con emprendimientos en marcha, proyectos en construcción y obras estratégicas en ejecución, el Parque Agroalimentario Provincial avanza como polo de desarrollo en Santa Rosa y la región centro de la provincia, pero también como centro logístico camino a toda la Patagonia y específicamente hacia Vaca Muerta, indicó la Agencia Provincial de Noticias.

Durante su visita, el gobernador Sergio Ziliotto reafirmó que la “estabilidad económica pampeana garantiza producción, empleo y crecimiento y morigera los efectos negativos de una política económica nacional que atenta contra las industrias en general”. El Parque tiene 26 parcelas, 14 de ellas ya adjudicadas a 11 empresas, mientras que seis permanecen en reserva para futuras ampliaciones y las seis restantes están disponibles para adjudicación. Se proyectan que las once empresas en pleno funcionamiento generen 201 puestos de trabajo directo.

Ziliotto visitó ayer el Parque Agroalimentario Provincial, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 35, cercano a Santa Rosa. Allí recorrió empresas en funcionamiento y otras en proceso de radicación. Además, constató el avance de las obras de infraestructura que lleva adelante el Gobierno provincial para potenciar el desarrollo productivo. El Parque cuenta con la infraestructura necesaria para el funcionamiento de las empresas, servicio de seguridad y mantenimiento permanente del predio.

El mandatario provincial sostuvo que “la política de nuestro Gobierno es clara: la producción y el trabajo son los motores del desarrollo. Gracias al orden financiero que históricamente sostiene La Pampa, podemos garantizar inversiones y acompañar al sector privado aún en un contexto nacional de incertidumbre”.

A la vez, subrayó que “mientras la economía nacional atraviesa vaivenes, en La Pampa seguimos generando oportunidades para que más empresas se radiquen, produzcan y generen empleo”.

Inversión y trabajo pampeano Durante la recorrida, de la que participó la ministra de la Producción, Fernanda González e integrantes esa cartera, Ziliotto estuvo con Horacio Serra, de Transporte Serra, quien explicó que las cámaras y galpones “fueron ejecutadas por empresas pampeanas y financiadas a través del CFI y el Compre Pampeano”. Por su parte, la empresaria Mariana Huerta comentó que está próxima a instalar su fábrica de pastas y se refirió a las posibilidades que brinda el Parque: “Que haya varias empresas instaladas de distintos rubros posibilita el trabajo conjunto. Para distribuir los productos congelados dependo de una empresa de Bahía Blanca. Eso ahora lo podría hacer Serra”, indicó.

Más infraestructura productiva
#

También se recorrió la obra de re-funcionalización de un galpón, que se encuentra en su etapa final y permitirá la habilitación de tres nuevas unidades funcionales de aproximadamente 600 metros cuadrados cada una.

Se supo que el gobierno provincial prevé lanzar en breve una convocatoria de proyectos para la radicación en dos de estas tres unidades, mientras que la restante será reservada para acompañar un eventual crecimiento de la empresa láctea pampeana Mamu, o bien como punto logístico de la firma dentro del Parque.

La sala elaboradora de alimentos del Parque Agroalimentario de Santa Rosa, tras la rescisión del contrato con la empresa Foodrush, vuelve a ponerse a disposición del sector privado mediante una nueva convocatoria que contempla su alquiler con opción a compra.

El espacio cuenta con una superficie cubierta de aproximadamente 2.400 metros cuadrados, distribuida en áreas de producción, dos depósitos y oficinas de apoyo. Se indicó que de esta manera, el Gobierno provincial garantiza que esta infraestructura estratégica siga cumpliendo su objetivo de potenciar el desarrollo de emprendimientos vinculados a la elaboración de alimentos, brindando condiciones favorables para la radicación y crecimiento de nuevas iniciativas productivas.

Espacio estratégico para el sector privado
#

El Parque Agroalimentario cuenta con 26 parcelas de 1.450 metros cuadrados cada una, de propiedad del Estado provincial y puestas a disposición de proyectos privados vinculados a la producción y logística de alimentos. Hasta el momento, 14 parcelas fueron adjudicadas a 11 empresas, mientras que otras seis permanecen en reserva para futuras ampliaciones y seis más están disponibles para adjudicación.


Contacto [Notaspampeanas](mailto: notaspampeanas@gmail.com)


Relacionados

XXIII Edición del Coral de La Pampa
·2 mins
Notaspampeanas
Coral De La Pampa Edición XXIII
Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable, dijo Ziliotto
·4 mins
Notaspampeanas
Primera Conferencia Climática Internacional Quinta Cumbre Mundial De Economía Circular
La Pampa brilló en la 'Expo Turismo Comodoro'
·2 mins
Notaspampeanas
La Pampa Secretaría De Turismo Expo Turismo Comodoro Patagonia Argentina
La Pampa: depositarán segundo pago de Becas Provinciales
·1 min
Notaspampeanas
La Pampa Educación Ministerio De Educación Becas Provinciales
La Pampa: Convocatoria abierta a la comunidad para Familias de Contención de Niños y Niñas
·1 min
Notaspampeanas
Familias De Contención Niños Adolescentes La Pampa
Charla on line para aclarar dudas sobre cuota alimentaria
·1 min
Notaspampeanas
Cuota Alimentaria Índice De Crianza Derecho Alimentario