Ir al contenido
  1. Artículos/

Cortos expuestos en el Pampa Lab invitados al próximo Festival de Cine en Puerto Madryn

·2 mins·
Notaspampeanas
Festival Nacional De Cine De General Pico Pampa Lab Secretaría De Cultura De La Pampa Municipalidad De General Pico MAFICI
Notaspampeanas
Autor
Notaspampeanas
Notaspampeanas

En el Multiespacio MEDANO y como parte del Festival Nacional de Cine de General Pico, tuvo desarrollo la jornada final del Pampa Lab, donde a lo largo de 3 días de trabajo se buscó dar un fuerte impulso a las proyecciones audiovisuales. La iniciativa fue propuesta por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el municipio local.

Erika Pattacini, directora de Innovación en Gestión Cultural, expresó a la Agencia Provincial de Noticias que el balance del encuentro “es sumamente positivo; desde que recibimos los proyectos en la primera convocatoria, por la cantidad que decidieron participar, hubo un trabajo mancomunado, logrando con gran expectativa los objetivos que teníamos, viendo que con este Laboratorio se cumplieron ampliamente, notando mucha sinergia entre todos los participantes, con docentes de primer nivel, con muy buenos diálogos y conversaciones”.

Señaló que “la persona responsable del MAFICI, que es el Festival de Cine de Puerto Madryn, invitó a varios realizadores pampeanos a que lleven sus proyectos al próximo Festival, lo cual nos deja sumamente satisfechos. Porque, de alguna manera, amplía más el panorama, ya que todos los realizadores oriundos de nuestra Provincia se encuentran y conocen, queda claro que hay una comunidad que necesita ser fortalecida, que es a lo que apuntamos: fortalecer el crecimiento de nuestra identidad cultural”, dijo Pattacini.

En cuento a los proyectos presentados detalló que “tuvimos muchos y muy variados, estética y estructuralmente, de géneros variados y esa conversación que se dio entre directores y productores es muy enriquecedora. Lo que buscamos es poder darle evolución a esto”, insistió.

Preguntada por el resultado global del festival y las actividades vinculadas al mundo del cortometraje la funcionaria comentó que “se decidió hacer este Laboratorio de cortos, buscando poner en valor este formato porque a veces se suele menoscabar y es una estructura narrativa mus sólida que hay que trabajarla muy bien; para muchas personas es la puerta de entrada para luego poder llegar a los largometrajes. La idea será después explorar otros formatos, pero éste, precisamente, de acuerdo a los tiempos de atención que tenemos ahora, a las producciones que se están buscando en las plataformas y demás, es un formato sumamente interesante, que no es novedoso, pero siempre vuelve con nueva forma”, concluyó.


Contacto [Notaspampeanas](mailto: notaspampeanas@gmail.com)


Relacionados

XXIII Edición del Coral de La Pampa
·2 mins
Notaspampeanas
Coral De La Pampa Edición XXIII
Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable, dijo Ziliotto
·4 mins
Notaspampeanas
Primera Conferencia Climática Internacional Quinta Cumbre Mundial De Economía Circular
La Pampa: depositarán segundo pago de Becas Provinciales
·1 min
Notaspampeanas
La Pampa Educación Ministerio De Educación Becas Provinciales
La Pampa: Convocatoria abierta a la comunidad para Familias de Contención de Niños y Niñas
·1 min
Notaspampeanas
Familias De Contención Niños Adolescentes La Pampa
Charla on line para aclarar dudas sobre cuota alimentaria
·1 min
Notaspampeanas
Cuota Alimentaria Índice De Crianza Derecho Alimentario
Nosotros
·1 min
Ricardo Daniel González Guinder