Ir al contenido
  1. Artículos/

Ziliotto dijo que 'en tiempos difíciles, seguimos apostando al trabajo y a la producción'

·4 mins·
Notaspampeanas
Sergio Ziliotto La Pampa Vaca Muerta Patagonia Neuquén Delegación Comercial Y Empresaria Emprendimientos Destino Vaca Muerta
Notaspampeanas
Autor
Notaspampeanas
Notaspampeanas

Con la participación de más de 100 PyMEs, el gobernador Sergio Ziliotto presentó el programa “Destino Vaca Muerta”, una herramienta estratégica para que empresas pampeanas se vinculen con nuevas oportunidades de negocio en Neuquén. La iniciativa busca consolidar el perfil productivo provincial y fortalecer la integración regional.

En la víspera, el mandatario provincial encabezó la apertura oficial del programa “Destino Vaca Muerta”, una herramienta de desarrollo comercial y vinculación empresarial pensada para apoyar a las pymes pampeanas interesadas en expandirse hacia nuevos mercados. La jornada reunió a más de un centenar de empresas de toda la Provincia, además de autoridades provinciales, representantes de cámaras empresariales y referentes del sector productivo.

En su exposición, el mandatario valoró la alta asistencia a la convocatoria, como una muestra del compromiso del empresariado pampeano con el trabajo, la producción y la generación de empleo genuino. “Hoy ver más de 100 PyMEs de La Pampa interesadas es algo que parece una rareza en la Argentina actual: producir más, vender más y generar más trabajo. Quiero agradecerles, no sólo la presencia acá, sino también la constancia de seguir apostando a la producción y al trabajo como único modelo de desarrollo de la provincia de La Pampa y de la República Argentina”, sostuvo.

Resaltó las condiciones económicas actuales: “Sabemos que hoy no es fácil. Si ustedes tuvieran nada más que una cuestión de analizar un Excel y mirar dónde está la ganancia, seguramente no estarían produciendo".

El programa fue diseñado por el Gobierno de La Pampa como una política pública para impulsar alianzas estratégicas, facilitar el acceso a nuevos canales de comercialización, y expandir las redes logísticas de las PyMEs pampeanas, especialmente en relación con el desarrollo energético de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén. Además, la iniciativa apunta a consolidar el Centro de Negocios de La Pampa en aquella provincia y reforzar el posicionamiento de la región patagónica como bloque productivo con identidad propia.

“Vaca Muerta excede Neuquén, excede la Patagonia, excede el mercado de las industrias de la región. Por eso, como Provincia, queremos llevar la fortaleza, la capacidad y la seriedad del empresariado pampeano, apostando a la producción aún en tiempos difíciles. Siempre nos van a tener a su lado", sostuvo.

Al detacar el rol del Estado provincial expresó que “hoy no es negocio producir en la Argentina, por eso agradecemos y sostenemos la posición que sigue el Estado. Este marco, esta expectativa nos dice que estamos en el camino correcto. Hemos hecho mucho pero aún falta por hacer. El Estado debe ser cada vez más eficiente y más austero”, dijo.

“Un Gobierno que busca el desarrollo no tiene que tener como objetivo que las empresas paguen impuestos, sino que paguen salarios. Es una forma de generar crecimiento con inclusión, que es desarrollo generando trabajo”, expresó. Al defender la estructura tributaria pampeana indicó que “no es casualidad que la intermediación financiera esté gravada por un 9,1% y la industria tenga cero. No es casualidad que premiemos con incentivos fiscales a quien más invierte y genera trabajo. En muchos casos tendremos que mejorar las respuestas, seguramente lo haremos a partir de una expansión económica”.

Una vez más, Ziliotto advirtió sobre los efectos negativos del modelo económico vigente a nivel nacional: “En el último periodo constitucional generamos 6.000 nuevos puestos de trabajo privados registrados. Hemos perdido un tercio en un año y medio, y no es para mejorar. Vamos claramente a un escenario de precarización laboral que no es más ni nada menos que también una precarización de la economía”, advirtió.

Expresó que “la única manera de bajar impuestos es combatiendo la informalidad. El Estado da mayores respuestas en salud, educación, seguridad y obra pública, pero nunca se nos ocurrió aumentar la presión tributaria a la producción. Lo que menos se nos ocurrió fue trasladar esa merma de recursos al nivel de los servicios públicos. Pero menos aún sumar carga tributaria al que produce”.

A fines de agosto, una delegación de empresas pampeanas viajará a Neuquén para participar de una misión comercial, conocer en territorio las oportunidades concretas que ofrece Vaca Muerta y fortalecer la inserción productiva de La Pampa en la región.

El encuentro contó con exposiciones técnicas a cargo de especialistas y consultores, se abordaron experiencias empresariales exitosas de firmas pampeanas en mercados extraprovinciales y la presentación del plan de acompañamiento para la inserción comercial en Neuquén. Entre otros, estuvieron presentes la ministra de la Producción, Fernanda González; el director ejecutivo de ICOMEX La Pampa, Sebastián Lastiri; el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá, y el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, entre otras autoridades.


Contacto [Notaspampeanas](mailto: notaspampeanas@gmail.com)


Relacionados

XXIII Edición del Coral de La Pampa
·2 mins
Notaspampeanas
Coral De La Pampa Edición XXIII
Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable, dijo Ziliotto
·4 mins
Notaspampeanas
Primera Conferencia Climática Internacional Quinta Cumbre Mundial De Economía Circular
La Pampa: depositarán segundo pago de Becas Provinciales
·1 min
Notaspampeanas
La Pampa Educación Ministerio De Educación Becas Provinciales
La Pampa: Convocatoria abierta a la comunidad para Familias de Contención de Niños y Niñas
·1 min
Notaspampeanas
Familias De Contención Niños Adolescentes La Pampa
Charla on line para aclarar dudas sobre cuota alimentaria
·1 min
Notaspampeanas
Cuota Alimentaria Índice De Crianza Derecho Alimentario
Nosotros
·1 min
Ricardo Daniel González Guinder