Según una nueva investigación, las comunidades que vivieron en el oeste de Irán hace unos 11.000 años, durante el período Neolítico temprano, adoptaron un enfoque similar cuando se trataba de dar regalos.
Estos pobladores invirtieron un esfuerzo significativo para llevar jabalíes cazados en partes dispersas del hábitat, como regalos para ser comidos en una celebración comunitaria que tuvo lugar en lo que ahora es el sitio arqueológico de Asiab en los Montes Zagros.
“La comida y las tradiciones culinarias de larga data forman parte integral de las culturas de todo el mundo. Por eso, las festividades, festivales y otros eventos socialmente significativos suelen incluir comida. Por ejemplo, no podemos imaginar la Navidad sin la cena navideña, el Eid sin los regalos de comida, ni la Pascua judía sin la sopa de bolas de matzá”, afirmó la Dra. Petra Vaiglova, quien pertenece a la ANU.
Los científicos desenterraron los cráneos de 19 jabalíes, cuidadosamente empaquetados y sellados en un foso dentro de un edificio circular en el yacimiento de Asiab. Las marcas de carnicería en los cráneos de los animales sugieren que se usaban para festines, pero hasta ahora los científicos desconocían con certeza su procedencia.
La Dra. Vaiglova y el equipo internacional de investigación examinaron el esmalte dental de cinco de estos jabalíes. Los investigadores analizaron patrones de crecimiento microscópicos y firmas químicas dentro del esmalte, que ofrecieron indicios de que al menos algunos de los jabalíes utilizados para el festín no provenían de la zona donde tuvo lugar la reunión.
“La lluvia y el lecho rocoso presentan valores isotópicos distintos en diferentes ubicaciones geográficas. Estos valores isotópicos se incorporan a los tejidos animales a través del agua potable y los alimentos. La medición de los valores isotópicos del esmalte dental nos permitió evaluar si todos los animales provenían de la misma parte de la región o si provenían de lugares más dispersos”, añadió Vaiglova.
“Dado que los valores que medimos en los cinco dientes mostraron una gran variabilidad, es improbable que todos los animales provengan del mismo lugar. Es posible que algunos provengan de aproximadamente 70 kilómetros del lugar donde tuvo lugar el festín”, explicó.
La Dra. Vaiglova dijo que las comunidades que vivían en los montes Zagros en esa época tenían una “estrategia de caza muy diversa” y cazaban muchas especies animales diferentes.
“Los jabalíes son especialmente agresivos, por lo que exhibirlos como trofeos de caza o presentarlos en un banquete conlleva cierto significado. Traer estos animales desde lugares lejanos sin duda habría ayudado a celebrar la importancia del evento social que tuvo lugar en Asiab”, dijo la investigadora.
Detalló que “lo especial de la fiesta de Asiab no es solo su fecha temprana y el hecho de que reuniera a personas de toda la región, sino también el hecho de que quienes participaron en ella invirtieron un esfuerzo considerable para asegurar que sus contribuciones incluyeran un elemento de simbolismo geográfico. Esta fiesta también tuvo lugar en una época anterior a la agricultura y las prácticas agrícolas”.
“Estas personas -expresó finalmente- eran claramente los invitados ideales para una cena.”
- El artículo Transport of animals underpinned ritual feasting at the onset of the Neolithic in southwestern Asia fue publicado en Nature Communications Earth and Environment. En la investigación participaron científicos de Australia, Alemania, Dinamarca e Irán. Autores: Petra Vaiglova, Horst Kierdorf, Carsten Witzel, Georgina Falster, Renaud Joannes-Boyau, Yue Wang, Jiade Wu, Ian Williams, Brett Knowles, Yang Wu, Pernille Bangsgaard, Lisa Yeomans, Tobias Richter & Hojjat Darabi.
Financiamiento #
New Researcher Grant (Griffith University Arts, Education, and Law Group), Early Career Researcher Grant Development Award (Griffith Centre for Social and Cultural Research and the Australian Research Centre for Human Evolution), Early Career Research Support Award (Society for Archaeological Science), David Foundation Grant
- El artículo ‘Ultimate dinner party guests’: Dispersed communities attending feast in ancient Iran gifted boars sourced from distant lands fue publicado en la sección de noticias de la Universidad Nacional Australiana
Contacto [Notaspampeanas](mailto: notaspampeanas@gmail.com)