Su acceso estará habilitado a partir mañana martes 8 de julio de 2025 en las oficinas de Pampetrol SAPEM y contendrá toda la información técnica primaria (sin interpretación ni proyección) permitiendo que cada legislador o legisladora pueda analizar y evaluar los datos de manera independiente.
Este informe complementario - anunció el gobierno de La Pampa - refuerza la postura de la Secretaría de Energía en cuanto a la mayor complejidad de análisis y mayor información que otorga el Estudio de Factibilidad enviado a la Legislatura, ratificando que sus conclusiones surgen mayoritariamente de la información en bruto que otorga un Data Room.
Por ello, el Estudio de Factibilidad ya incluye diversos escenarios en relación a regalías, bono de acceso e inversiones necesarias para el mejor proyecto productivo en el área, como herramientas para fijar las condiciones de borde del proceso licitatorio.
Información disponible #
-
Proyecto Sahara del área “El Medanito”, incluyendo datos de producción histórica de petróleo, gas y agua, inyección de agua, intervenciones realizadas por pozo y archivo ASCII de instalaciones.
-
Perfiles eléctricos de pozo (formato LAS).
-
Perfiles geológicos (litológicos).
-
Datos de coronas.
-
Resumen ejecutivo del estado general del área (“Informe ejecutivo”).
-
Archivo GIS con locaciones, pozos, instalaciones de superficie y caminos.
-
Datos sísmicos 3D sin interpretación (formato SGY).
-
Archivo histórico en Excel/Access de producción de gas, petróleo y agua, e inyección de agua (con valores mensuales por pozo).
-
Diagnóstico preliminar sobre la situación actual de contratistas y mano de obra vinculada al área.
-
Información ambiental.
Compromiso de confidencialidad #
En cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos industriales, comerciales y contractuales (el material facilitado por las autoridades de Energía y Minería) debe recibir un tratamiento estrictamente confidencial, tal lo establecido en el Código Civil y Comercial y en el Código Penal.
El comunicado oficial reiteró que los denominados “Data Room” son accesibles para los oferentes dentro de una etapa especifica de los procesos licitatorios y no se han encontrado antecedentes de la remisión de estos a legislaturas provinciales, razón por la cual resulta prudente resguardar a las personas, organismos y empresas intervinientes toda vez que la información contenida en el Data Room incluye datos técnicos sensibles y estratégicos de alto valor económico, como perfiles geológicos y eléctricos, históricos de producción y mapas de infraestructura.
Acceso y consultas #
El link de acceso al Data Room será de carácter digital y precedido de la suscripción del compromiso formal de confidencialidad y permitirá a quienes ingresen el acceso en condiciones seguras y controladas a fin de que cada legislador/a puedan realizar un análisis independiente y conforme a su propio criterio técnico y político, concluyó la comunicación oficial.
Datos adicionales #
-
Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) ha sido la empresa que tenía la concesión del área petrolífera El Medanito.
-
Acuerdo de Renegociación: El Poder Ejecutivo autorizó a suscribir un acuerdo de renegociación con PCR, lo que indica que hay un interés en mantener la operación en el área.
-
Tensión y Acuerdos: Recientemente, ha habido tensiones entre PCR y los trabajadores petroleros, pero se han alcanzado acuerdos para evitar la paralización de la producción y la licencia forzada de trabajadores.
-
Vencimiento de la Concesión: La concesión actual que opera PCR está próxima a vencer, y se han presentado proyectos para su renovación, aunque aún están en espera de definiciones en la Legislatura.
-
Impacto en la Producción: La empresa ha advertido que podría paralizar la producción en El Medanito si no se resuelven ciertos temas relacionados con la concesión.
Contacto: [Notaspampeanas](mailto: notaspampeanas@gmail.com)