Los insectos polinizadores, como los abejorros, suelen visitar repetidamente el mismo tipo de flor, incluso cuando florecen diversas flores en las cercanías. Este comportamiento se conoce como “constancia floral”. Darwin especuló que la constancia floral era una respuesta pasiva para evitar el esfuerzo que implicaba recordar las diferentes características de las flores. Sin embargo, un estudio realizado por investigadores japoneses revela que esta teoría es incompleta, ya que se centra demasiado en las limitaciones de la memoria. En cambio, los investigadores descubrieron que la constancia floral resulta de una estrategia óptima que se ajusta dinámicamente para equilibrar el tiempo necesario para recordar diferentes tipos de flores con el tiempo necesario para cambiar de una a otra.
En el estudio, los investigadores predijeron cómo cambia el comportamiento de los polinizadores en respuesta a los niveles de mezcla espacial de las especies vegetales presentes. Cuando diferentes especies vegetales están muy mezcladas, centrarse en un tipo de flor aumenta el tiempo que pasan moviéndose entre ellas, lo que provoca que los polinizadores pasen por alto otras especies. En esta situación, los polinizadores deben mantener un bajo nivel de constancia floral para una búsqueda óptima de alimento, incluso si requiere un esfuerzo adicional recordar los tipos de flores. Además, cuando las especies tienen flores de colores o formas similares, los polinizadores deberían reducir aún más la constancia floral, ya que cambiar entre especies requiere un esfuerzo mínimo. Por el contrario, cuando las especies de plantas se agrupan, centrarse en un solo tipo de flor reduce simultáneamente los costos de recuperación de la memoria y el desplazamiento entre flores. Por consiguiente, en tales entornos, un mayor grado de constancia floral es óptimo.
Para comprobar estas predicciones, los investigadores utilizaron dos tipos de flores artificiales y examinaron cómo variaba la constancia floral de los abejorros con los niveles de mezcla espacial y diferencia de color. Como se predijo, cuando los dos tipos de flores estaban más mezclados y sus colores eran más similares, las abejas redujeron significativamente la constancia floral. Por el contrario, cuando los mismos tipos de flores estaban presentes en racimos, las abejas mantuvieron un alto nivel de constancia independientemente de la diferencia de color. Estos hallazgos desafían la teoría, ampliamente aceptada, de la constancia floral de los polinizadores, que se ha mantenido durante 150 años. Aportan una importante actualización que amplía nuestra comprensión de la constancia floral de los polinizadores en entornos naturales.
-
El artículo Realized flower constancy in bumble bees: Optimal foraging strategy balancing cognitive and travel costs and its possible consequences for floral diversity fue publicado en la revista Functional Ecology. Autores: Kentaro Takagi, Kazuharu Ohashi
-
Financiamiento: El estudio fue apoyado por la subvención 19K06834 de la Japan Society for the Promotion of Science.
-
El artículo Bees Actively Adjust Flower Choice Based on Color and Distance: Updating “Flower Constancy” Beyond Darwin’s Theory fue publicado en el sitio web de la Universidad de Tsukuba.